El partido se definirá por una de siguientes maneras:
- Sumisión
- Interrupción
- Descalificación
- Pérdida de consciencia
- Puntuación
- Decisión del árbitro
- Selección aleatoria
Sumisión
Cuando un atleta golpea dos veces con su mano sobre el oponente, el suelo o él mismo de forma clara y aparente conducta. Cuando un atleta golpea el suelo dos veces con el pie, cuando su oponente le atrapa los brazos. Cuando un atleta se retira verbalmente, solicitando que se detenga el partido. Cuando un atleta grita o emite un ruido que expresa dolor mientras está atrapado en una sumisión encajada.
Interrupción
Cuando un atleta alega estar sufriendo calambres, su oponente será declarado ganador del partido. Cuando el árbitro percibe que una retención puede exponer al atleta a lesiones físicas graves. Cuando el personal médico considera que un atleta no puede continuar el partido debido a una lesión causada por su oponente usando una retención legal. Cuando un atleta presenta sangrado que no puede ser contenido después de haber sido tratado por el personal médico en 2 (dos) ocasiones, a las cuales cada atleta tiene por derecho para cada lesión y debe proporcionarse a solicitud del árbitro. Cuando un atleta vomita o pierde el control de las funciones corporales básicas, como micción o evacuación involuntaria.
Descalificación
Cuando uno o ambos atletas cometen una falta, el árbitro aplicará las penalizaciones correspondientes.
Pérdida de consciencia
Si un atleta presenta pérdida de los sentidos por una técnica legal aplicada por su oponente o debido a un accidente no derivado de una maniobra ilegal de su oponente.
Nota: Si un atleta pierde el conocimiento debido a un traumatismo craneal no debería poder competir nuevamente en el mismo torneo y debe ser dirigido a someterse a tratamiento por parte del personal médico.
Puntuación
El atleta con más puntos será declarado ganador cuando el partido haya alcanzado el tiempo reglamentario o en el evento de detención del partido debido a que ambos atletas sufrieron lesiones. El árbitro otorgará puntos a los atletas de acuerdo con las posiciones alcanzadas, como se muestra en la tabla a continuación.
4 puntos: | 3 puntos: | 2 puntos: |
Montada Montada desde la espalda Espalda | Pase de guardia | Derribos Raspados Rodilla en la panza |
Ventajas: cuando haya un empate en el número de puntos, el atleta con más puntos de ventaja se declara ganador.
Penalizaciones: cuando hay un empate en el número de puntos y puntos de ventaja, el atleta con la menor penalización en su contra será declarado ganador.
Decisión del Árbitro
Si al final de un partido ambos atletas tienen el mismo número de puntos, puntos de ventaja y penalizaciones, es el deber del árbitro o árbitros (cuando hay tres árbitros que supervisan un partido) para declarar un ganador.
Para determinar un ganador, el árbitro debe tomar nota de qué atleta mostró mayor ofensa y estuvo más cerca de lograr posibles puntos o sumisión.
Selección aleatoria
En el caso de que ambos atletas sufran lesiones accidentales en un partido final donde el puntaje está empatado en el momento del accidente y ninguno de los atletas puede continuar en la competencia, el resultado se determinará por selección aleatoria.